No sé si en éste blog he tratado alguna vez el tema. Pero el
caso es que ayer durante una conversación acerca de mi trabajo, surgió el tema
de que tengo sinestesia. Al principio
la reacción fue, ¿Cómo? ¿Pero esto es una
enfermedad? ¿Te encuentras bien?
Y al principio cuando traté de explicarlo, las reacciones
eran como ¡venga ya! ¿pero como vas a ver
colores cuando hueles algo?
Y en realidad, con los olores me pasa, pero sobre todo se
acentúa cuando hablamos de letras, números y sonidos. Pero bueno, antes de
continuar veamos que dice al respecto ese lugar de sabiduría infinita que es Wikipedia:
En neurofisiología, sinestesia (del
griego συν- [syn-], «junto», y
αἰσθησία [aisthesía],
«sensación») es la asimilación conjunta o interferencia de varios tipos de
sensaciones de diferentes sentidos en un mismo acto perceptivo. Una persona
sinestésica puede, por ejemplo, oír colores, ver sonidos,
y percibir sensaciones gustativas al tocar un objeto con una textura
determinada. No es que lo asocie o tenga la sensación de sentirlo: lo siente
realmente. La sinestesia es también un efecto común de algunas sustancias psicodélicas, como el LSD, la mescalina o
los hongos psilocibios, pero hay personas
(calificadas por esa razón como sinestésicas) que, sin haber consumido
sustancia alguna, tienen esa capacidad de percibir sensaciones de diferentes
sentidos de manera conjunta o "cruzada" o con
"correspondencias".
Los sinestésicos
perciben con frecuencia y de manera involuntaria correspondencias entre tonos
de color, tonos de sonidos e intensidades de los
sabores.
Bien, de momento no os quedéis solo con lo del LSD, yo no
diría tanto ni creo que esté pegándome un viaje en plan "Miedo y asco en Las Vegas, pero si que es cierto que en
ocasiones puntuales también veo lucecitas raras.
En realidad es mucho menos espectacular de lo que parece. El
ejercicio que podéis hacer es el siguiente: pensad en una letra, la A por ejemplo. Visualizadla en
vuestra mente y decidme si la veis de algún color concreto. ¿Si? ¿No? Pues yo
cuando pienso en la letra A, siempre la asocio al color rojo. De ahí que por
ejemplo mi nombre, sea de un rojo intenso. Si escribo Fran, sé que lo estoy escribiendo aquí con letras negras, pero en
mi cabeza lo veo rojo, siempre rojo. A la
E la veo verde, la
I amarilla, la O
azul y la U
naranja. Siempre es así. De modo que esta entrada del blog, aunque sea toda de
color negro, la "veo" de
colores. De hecho la palabra negro,
es verde y azul.
Me pasa también muchísimo con la música. Siempre cuento la anécdota de que en la escuela de arte, pinté un cuadro que eran manchas de colores, como chorros de pintura superpuestos. Lo titulé Mezcla de canciones. Suspendí. Nadie lo entendió. Pero en realidad lo que había pintado era Even Flow de Pearl Jam y Enter Sandman de Metallica. Por ejemplo normalmente cuando suena el bajo, veo colores oscuros, negro, azul marino... en cambio cuando suena la guitarra suele ser de color verde. Y la batería es roja y negra. No puedo explicarlo mejor, pero veo eso, chorros de colores fluyendo.
¿Y como influye la sinestesia en mi trabajo? Sinceramente no
estoy seguro de tener una respuesta. Suelen decir de mis ilustraciones que
tengo una especial sensibilidad a la hora de colorear. Pero claro, realmente no
lo sé, me guío por lo que la gente siente al ver lo que pinto. Pero como dicen
de nuevo en Wikipedia:
Es
posible que el fenómeno ocurra en una de cada 100 personas.5 Una causa de la diferencia en estas estadísticas es que
los sinestésicos no suelen reconocer que la mayoría de la gente no tiene esa
capacidad. El tipo de sinestesia en el cual las personas ven colores cuando oyen
o leen letras y números es el más frecuente, hasta 1 % de personas. Otras
personas saborean sonidos y colores, entre otras cosas.
Es difícil describir
las capacidades de los sinestésicos porque hay muchas clases. Algunos
sinestésicos son extraordinarios y poseen una profunda sensibilidad musical,
pues pueden distinguir e identificar sonidos que, a nivel consciente, no son
fácilmente percibidos por otras personas no sinestésicas, lo cual muchas
personas suelen relacionar con el llamado oído absoluto.
Algunos sinestésicos
se deleitan escuchando ópera, visualizando muchos colores y sabores. La creatividad es otra característica de
estas personas. Vasili Kandinski escuchaba los colores, y
por ello ahí sus obras pictóricas están asociadas con notas musicales.
Comentarios
Gracias!!! Por que ahora me pararé a ver de qué color son mis números , mis letras y cómo huelen las cosas y las personas bonitas como tú.
Mil gracias